top of page

Trump presume 910 arrestos en Washington y liga al crimen local con cárteles

  • Foto del escritor: Intermedia Community
    Intermedia Community
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

La Casa Blanca afirma que delincuentes de la capital tenían vínculos con organizaciones transnacionales y terroristas extranjeras.


ree

La intervención del Gobierno de Donald Trump en la seguridad de Washington DC reveló supuestos nexos entre la criminalidad local y cárteles internacionales del narcotráfico, aseguró este lunes el asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Stephen Miller.

 

Durante una conferencia en el Salón Oval, en la que el propio presidente Trump destacó la captura de 910 personas desde el 11 de agosto, Miller afirmó que la delincuencia de la capital estadounidense mantenía vínculos directos con organizaciones designadas como terroristas por su administración.

 

“Hemos descubierto que los delincuentes de la calle aquí en Washington DC hacían negocios directamente con los cárteles transnacionales y las Organizaciones Terroristas Extranjeras”, dijo Miller, sin presentar pruebas.

 

“CIUDAD BAJO CONTROL CRIMINAL”

 

Según el asesor, la ciudad “no solo estaba gobernada por estos delincuentes, sino que colaboraban con algunas de las organizaciones terroristas más peligrosas del planeta para traficar armas y drogas”.

 

La intervención federal se dio luego de que Trump declarara emergencia en Washington, lo que permitió al Gobierno tomar control de la policía local por 30 días. De los más de 900 arrestos reportados, una parte significativa corresponde a personas en situación migratoria irregular.

 

REDES EN OTRAS CIUDADES

 

La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, respaldó las declaraciones y sostuvo que la operación tendrá efectos en otras urbes del país.

 

“Tal como lo dijo Steven, ellos tienen vínculos con los cárteles. Tienen redes por todo el país y en otras ciudades. Lo que estamos haciendo aquí tendrá un efecto dominó en Miami, Chicago y otras ciudades, porque estamos desbaratando esas redes”, aseguró.

 

CÁRTELES Y PANDILLAS DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

 

En febrero, la administración Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos: Sinaloa, Golfo, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos de Michoacán.

 

De igual forma, fueron catalogadas como terroristas la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) y el grupo venezolano Tren de Aragua. En julio se sumó a la lista el denominado Cártel de los Soles, señalado por Washington como dirigido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El Gobierno de Trump sostiene que estas designaciones buscan reforzar las acciones legales y de seguridad contra redes criminales transnacionales que —asegura— operan dentro y fuera de Estados Unidos.

 
 
 

Comentarios


CUADRADO-ES-UNA-RAZON-900X900.gif
BANNER-NUMERO-DE-EMERGENCIA-CUADRADO-400x400.gif
bottom of page