Lorena se degrada a tormenta postropical; San Luis Potosí entre los estados con lluvias intensas
- Intermedia Community
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El fenómeno continúa debilitándose sobre el Pacífico, pero sus bandas nubosas mantienen riesgo de precipitaciones en gran parte del país.

Lorena perdió fuerza en las últimas horas y este viernes 5 de septiembre se convirtió en tormenta postropical, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Aunque el sistema disminuyó su potencia, aún conserva vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se localiza a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur.
El fenómeno, que inició como depresión tropical y llegó a alcanzar la categoría 1 de huracán, mantiene la capacidad de provocar lluvias intensas y oleaje elevado en el noroeste y centro del país.
Ante la situación, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, determinó suspender las clases en todos los niveles educativos hasta este viernes, además de detener actividades de la Secretaría del Bienestar en la región, con el objetivo de salvaguardar a la población y revisar los centros escolares.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las bandas nubosas de Lorena, en interacción con el monzón mexicano, propiciarán lluvias de distinta intensidad en buena parte del territorio nacional.
• Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Sonora (oeste y sur).
• Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
• Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas.
• Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con los pronósticos, Lorena podría degradarse a baja presión remanente hacia el final del día, sin que ello signifique la ausencia de riesgos, ya que continuará generando fuertes vientos y oleaje elevado en el golfo de California y en la península de Baja California.
Comentarios