top of page

Descarta industria automotriz salida de armadoras de México

  • Foto del escritor: Intermedia Community
    Intermedia Community
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

AMIA y autoridades de Aguascalientes aseguran que ajustes de Nissan no implican cierre ni retiro del país


ree

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) desmintió este lunes versiones sobre una posible salida de plantas automotrices de México ante las recientes políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, y aclaró que las compañías, incluida Nissan, están realizando ajustes estratégicos globales que no implican su retiro del país.

 

“No hay ninguna planta que se haya ido de México, Nissan no se está yendo de México”, afirmó Rogelio Garza, presidente de la AMIA, durante una conferencia de prensa. “Ni Ford se ha ido ni nadie. Ninguna empresa se ha ido de México”, enfatizó, al referirse a rumores surgidos tras los recientes reacomodos de producción anunciados por diversas armadoras.

 

A pesar del entorno comercial incierto, Garza aseguró que la producción y exportación de vehículos en México se ha mantenido estable durante el primer semestre del año, si bien reconoció que algunas empresas, como General Motors, Stellantis, Volkswagen y la propia Nissan, han implementado ajustes temporales y procesos de mantenimiento en sus líneas de producción.

 

NISSAN REUBICA PRODUCCIÓN EN MÉXICO

 

Uno de los cambios más relevantes anunciados por Nissan es el traslado de la producción de la camioneta Frontier desde Argentina a su planta en Cuernavaca, Morelos, como parte de su estrategia global de eficiencia ante el nuevo contexto arancelario con Estados Unidos.

 

En ese sentido, Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, aseguró que la compañía japonesa continúa firme en sus operaciones mexicanas y descartó por ahora cualquier plan de salida. “México está saliendo beneficiado en este proceso de reacomodo. Vamos a poder captar más oportunidades de producción en nuestro país para Norteamérica”, expresó el funcionario, quien afirmó mantener comunicación directa con la empresa.

 

Nissan opera actualmente dos plantas en México, ubicadas en Aguascalientes y Morelos, que forman parte fundamental de su red de manufactura para abastecer tanto el mercado interno como el regional.

 

AJUSTES GLOBALMENTE COORDINADOS

 

A nivel internacional, Nissan ha anunciado el cierre de instalaciones en Japón, India y Argentina, como parte de una estrategia para mitigar los efectos económicos derivados de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Estos cambios, no obstante, han favorecido a México en la redistribución de la producción.

 

“Las compañías están evaluando su ‘footprint’ global, es decir, qué producen aquí, qué producen allá, y desde dónde les conviene más para ajustarse a las nuevas condiciones del mercado”, concluyó el presidente de la AMIA.

 

Con ello, el sector automotriz mexicano se mantiene como uno de los pilares de la economía nacional, mostrando resiliencia frente a las presiones comerciales internacionales y adaptándose para conservar su posición estratégica dentro de la región de Norteamérica.

 
 
 

Comentarios


BANNER-NUMERO-DE-EMERGENCIA-CUADRADO-400x400.gif
fenapo_360_02072025.gif
bottom of page